¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño archivo de texto que se descarga en el equipo o terminal del usuario cuando navega por las páginas web, con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación. Actualmente, todas las páginas web, independientemente del servicio que presten, utilizan cookies, es decir, guardan una información mínima sobre la navegación realizada por el usuario en la página web.
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador. Las segundas expiran en función de cuando se cumpla el objetivo para el que sirven o bien cuando se borran manualmente.
Aceptación de cookies
La Web de AD Grupo Regueira, S.A. ( https://www.regueira.com/ ) al inicio de la navegación lanza un mensaje para avisar del uso de cookies, que además permite al cliente aceptar su utilización. Una vez aceptadas las cookies se podrá continuar con la navegación, contando con la información adecuada y un consentimiento expreso.
Una vez aceptadas las cookies, AD Grupo Regueira, S.A., a través de una herramienta de comportamiento de usuario puede recabar información relativa a la navegación del cliente a fin de usarla para mejorar su experiencia de compra.
Tipo de Cookies que utiliza la web:
• Necesarias: Las que permiten navegar por la página web y usar sus funciones esenciales y las cuales no recogen ninguna información sobre su navegación, que pueda ser utilizada por acciones de marketing o para recordar por qué páginas ha navegado.
• De Terceros: Las que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el titular de la página web desde la que se presta el servicio solicitado por el usuario, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. Asimismo, en el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio titular del sitio web, pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, también serán consideradas como cookies de terceros.
• Técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
• De Análisis: Las que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios del sitio web al que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad del sitio web, plataforma o aplicación y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dicho sitio web, plataforma o aplicación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios (l as que recoge el Recaptcha de Google, los videos de YouTube y Google Analytics )
Muros de Cookies y posibilidad de denegación de acceso al servicio en caso de rechazo a las cookies
Siguiendo las directrices del CEPD sobre el consentimiento, le notificamos que para que el mismo se dé libremente, el acceso a los servicios y funcionalidades no debe supeditarse a la aceptación por el usuario del uso de cookies. Por ello, podrán utilizarse los denominados “muros de cookies” siempre y cuando, en caso que No sean aceptadas las cookies por parte del usuario, se permita igualmente la navegación por la página web u ofrezcan una alternativa al consentimiento, tal y como se explica a continuación:
• Este criterio resulta especialmente importante en aquellos supuestos en los que la denegación de acceso impediría el ejercicio de un derecho legalmente reconocido al usuario, por ser, por ejemplo, el acceso a un sitio web el único medio facilitado al usuario para ejercitar tal derecho.
• Podrán existir determinados supuestos en los que la no aceptación de la utilización de cookies impida el acceso al sitio web o la utilización total o parcial del servicio, siempre que se informe adecuadamente al respecto al usuario y se ofrezca una alternativa de acceso al servicio sin necesidad de aceptar el uso de cookies.
• Conforme establecen las Directrices 05/2020 sobre el consentimiento del CEPD, los servicios de ambas alternativas deberán ser genuinamente equivalentes, y además no será válido que el servicio equivalente lo ofrezca una entidad ajena al editor.
Revocación del consentimiento
También le informamos, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 22 apartado segundo de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI). “El destinatario podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepción de comunicaciones comerciales con la simple notificación de su voluntad al remitente. A tal efecto, los prestadores de servicios deberán habilitar procedimientos sencillos y gratuitos para que los destinatarios de servicios puedan revocar el consentimiento que hubieran prestado. Asimismo, deberán facilitar información accesible por medios electrónicos sobre dichos procedimientos”
Cómo deshabilitar las Cookies en los principales navegadores:
Normalmente es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un servicio en particular. Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador.
La web de AD Grupo Regueira, S.A., ofrece orientación al usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:
• Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.
Para más información: http://windows.microsoft.com/es-ES/windows/support#top-solutions=windows-xp
• Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.
Para más información: http://support.mozilla.org/es/home
• Chrome: Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido.
Para más información: https://support.google.com/chrome/?hl=es#topic=3227046
• Chrome: Preferencias > Seguridad.
Para más información: http://www.apple.com/es/support/mac-apps/safari/